Como en la mayoría de deportes la práctica del pádel también conlleva sus riesgos, por eso es aconsejable seguir ciertas recomendaciones para prevenir cualquier lesión que pueda ocurrir.Aquí van algunos consejos y recomendaciones para minimizar el riesgo de lesiones:
Calienta durante unos 10 minutos como mínimo.
Consume líquidos antes, durante y despúes de jugar.
Evita las superfícies muy duras, si no es posible esto, deberías usar las mejores zapatillas de pádel para este tipo de pistas.
Usa tobilleras o doble calcetín en caso de ser necesario, además de proteger esa zona podrías prevenir alguna lesión.
Echa polvos de talco en el mango de la pala ya que podrían aparecer ampollas por el roce y la humedad.
Procura realizar los movimientos correctos, evita caerte y no fuerces en exceso la espalda, podrías causarte lesiones en la espalda, tobillos, muñecas o talón de Aquiles.
Evita entrenar en exceso ya que podría aparecer una fascitis plantar.
Lleva en la mochila un pequeño botiquín, que incluya al menos vendas, gasas y antisépticos.
Antes se utilizaban zapatillas de tenis para jugar al pádel, actualmente existen toda una variedad de zapatillas para jugar a este deporte, y es que la elección de dichas zapatillas no debe hacerse a la ligera.
Factores como:
La Sujeción
El Agarre
La Amortiguación
La Adaptabilidad a los desplazamientos
Han sido determinantes para que los fabricantes, hayan diseñado modelos específicos. También nosotros tenemos que tenerlo en cuenta para hacer la elección. Un factor que no debemos descuidar es la comodidad; al fin y al cabo deben permitir realizar los movimientos necesarios y las zapatillas deben de sujetarse correctamente al pie en cada movimiento.
En resumen las tres características que deben cumplir unas zapatillas de pádel son:
La comodidad
La estabilidad del pie
El agarre en la pista.
Las zapatillas pueden resultar esenciales, para que nuestro juego mejore. Si es nuestro deseo mejorar, las zapatillas específicas nos ayudaran en este propósito. La elaboración de las zapatillas, es investigada minuciosamente para adaptarse al nivel técnico de cada jugador, por ello se entiende que no nos serán útiles unas zapatillas cualquiera.
Otras funciones que pueden tener las zapatillas
Las zapatillas para jugar al pádel pueden tener otras características o funciones, a las cuales les podemos sacar provecho y disfrutar de sus ventajas. Por ejemplo:
Mantener los pies secos: Tener los pies húmedos resulta muy incómodo e incluso puede hacer peligrar nuestra salud. Por lo tanto es exigible que las zapatillas que compremos sean impermeables, así como permitan una correcta transpiración del pie para hacer frente al sudor.
Asegurar el pie: Es uno de los objetivos principales, básicamente en cualquier calzado. Por la variedad de movimientos y desplazamientos que podemos llegar a realizar, es conveniente que nuestros pies estén bien sujetos para poder saltar y correr sin ningún riesgo.
En conclusión, conocer bien estos factores nos ayuda a tener unas ideas claras para comprar las zapatillas de pádel que necesitamos, aún así para más asesoramiento e información lo mejor es contar con especialistas en zapatillas de pádel.
Durante este tiempo invernal, en el que la temperatura puede variar bruscamente, es muy recomendable prestar atención a las baterías de nuestros vehículos. La función de la batería es almacenar la energía que necesita el motor para arrancar y poner en funcionamiento los diferentes dispositivos eléctricos del coche como la radio, el elevalunas y las luces. Todo esto con el motor parado.
Estadísticamente, el 40% de las averías que cada año se producen en carretera se deben a un fallo en el sistema eléctrico. Y por lo general en relación con la batería. Hechos que conllevan, a que su vida media se vea reducida hasta un 20%; el equivalente a un año menos.
Detectar un posible fallo de la batería
Señales de un posible fallo es la dificultad que muestra nuestro vehículo al arrancar en frío. También el parpadeo constante de algunos elementos eléctricos de nuestro vehículo; como la iluminación de signos en puertas o radio.
Comprobar el estado de carga de la batería
La opción más óptima es revisar el estado de carga de nuestro batería en un taller, tarea que nos puede resultar gratuita y el tiempo necesario es mínimo. Lo más recomendable es revisar la carga de la batería a partir de su tercer año de vida.
También es posible con un medidor de carga, consiste en un accesorio que se conecta a la toma del mechero e indica la carga de la batería a través de dos colores; Rojo(Deficiente) Verde(Óptimo).Si el medidor de carga nos indica rojo durante días, es señal de que nuestra batería va a fallar.
Es mejor prevenir
Algunas situaciones que pueden ocurrir:
Dejarse alguna luz encendida por descuido
No arrancar el coche en períodos de tiempo largos
Cortocircuitos puntuales
Mal mantenimiento de la batería
Mal uso de la batería
Pueden llevarte a la indeseada situación en la que la batería queda descargada; y según el mantenimiento que hayas realizado previamente, será necesario reemplazarla o arrancarla de nuevo.
El mejor modo para arrancar la batería
La solución más acertada es comprar miniBatt PRO, un multifuncional arrancador de baterías. Un dispositivo tan pequeño que cabe en un bolsillo y ligero. Se trata de un completo arrancador para nuestro vehículo, que además incorpora otra salidas USB de para la carga de cualquier dispositivo móvil y una polivalente linterna.
Con él podrás cargar todos los dispositivos electrónicos desde ordenadores portátiles, teléfonos llegando a cámaras y muchos más. Dispone de salidas para cargar o alimentar cualquier dispositivo.
No te engañes por su tamaño, el mini arrancador de baterías es un aparato muy sofisticado que nos ayuda en esas situaciones en las que debemos actuar, de una forma cómoda y sencilla. Así que puede resultar uno de los elementos esenciales para el buen mantenimiento de las baterías de nuestros vehículos, y ser igual de útil ante otros dispositivos.
Antes de elegir un collar para tu perro debes hacerte una idea sobre los diferentes tipos de collares que existen, tienes que decidir cual es el que mejor se adapta a las ne-cesidades de tu perro ya que cada raza es diferente, y según la raza que sea será más aconsejable un tipo de collar u otro.
Un collar debe contar con las siguientes características para que cumpla con su función a la perfección:
Que sea resistente teniendo en cuenta el tipo de raza del perro. Que no apriete demasiado el cuello y que tampoco que vaya muy holgado.
Usa collares no muy pesados, sobre todo si el perro es pequeño, podrías causarle lesiones.
El collar debe ir un poco suelto, así evitaremos las rozaduras y la pérdida de pelo en el cuello.
Que incluya el nombre del perro y el teléfono de contacto.
Procura que el collar sea muy resistente, sobre todo si es un perro fuerte y grande.
Existen diferentes tipos de collar:
Collar de cuero: bastante duradero, se va adaptando poco a poco al cuello del perro. Ideal para perro con pelo corto-mediano. Sin embargo, los collares de cuero redondeados son aconsejables para perros con pelo largo.
Collar de nailon: es un collar bastante resistente, aguanta bien la humedad y las altas temperaturas.
Collar con hebilla: es el tipo de collar más utilizado, recomendable para perros nerviosos e inquietos. Están hechos de diferentes materiales y es fácil de soltar para evitar que se enrolle la correa en el cuello del perro.
Arnés: permite evitar los tirones, ideal para perros de gran tamaño. Correa de cabeza: tiene forma de bozal y hace presión sobre la nuca. Recomendable para corregir malos hábitos.
Collar de adiestramiento: suelen ser metálicos, de cadenas o pinchos orientados hacia fuera, para la defensa del propio perro. En la actualidad, se usan para el adiestramiento. Evita usarlo habitualmente, puede causar heridas graves.
Si deseas más información, tienes alguna sobre los tipos de correa o no sabes cual crees que seria la correa más adecuada para tu perro no dudes en consultar nuestra web o contactar con nosotros.
Si bien los DJs más populares en su mayoría son hombres, las mujeres están ganando terreno en el competitivo mercado de la música, destacando la música electrónica entre otras. Más allá de una nueva moda, nacional o internacionalmente, estas mujeres ponen sus creaciones a consideración del público.
Hace algunos años, eran solo unas pocas pioneras las que empezaron a dirigir en las cabinas, actualmente es habitual encontrarse una mujer dirigiendo la sesión de una discoteca o club de cualquier ciudad, sin olvidar los multitudinarios festivales.
La profesión de Dj siempre ha sido vista para los hombres; entre algunas razones, destaca el hecho de envolverse en el mundo de la noche, manejarse en el mismo y pasar períodos de tiempo fuera. El hecho de ser mujeres, hace que hayan ganado su reconocimiento a pulso, pese los obstáculos, trabajan con música que hace vibrar a los oyentes.
El estereotipo sumado a los prejuicios y clichés; de mujer florero o “cara bonita” detrás de los platos lo desmienten cuando es hora de manejarlos. La tendencia actual, señala que en los cursos para iniciarse profesionalmente en el mundo del DJ, que suelen durar entre 2 y 3 meses, casi rozando la mitad de inscripciones es producido por mujeres, así que se espera que en los próximos años se nivelen ambos sexos.
La curiosidad por saber de que trata el mundo del Dj, es causada en parte por los grandes festivales de música, en estos eventos los DJ’s son grandes estrellas capaces de transmitir su creatividad a multitudes.
Así qué, ¿Quién dijo que las mujeres no podrían, o no era cosa para ellas?. Hoy en día siendo mujer o hombre, contando con los mejores equipos innovadores del mercado como CDJ-700 Gemini Barcelona y Pioneer DJ Barcelona, hacen que la tarea de Dj sea dinámica y sencilla al mismo tiempo; ayudándote a ampliar tus horizontes y expandir tu creatividad. Y es que al fin y al cabo, contar con el mejor equipo y poseer dosis de pasión por la música son lo que realmente importa a la hora de adentrarse en el mundo del DJ.
Muchas veces pasa que nuestros instrumentos de deporte se rompen demasiado rápido, en este caso hablaremos del pádel.
Para empezar debemos de comprar una pala de pádel que sea de gama media-alta. Debemos de tener en cuenta que lo que más se nos gastará es el mango de la pala, por eso hemos de tener un over grip, es decir una protección para esta parte de la pala.
También hay que tener en cuenta donde guardarla, es decir, dónde podrá estar resguardada de golpes o de la humedad. Para esto la mejor opción es poseer un paletero de pádel. Allí nuestra pala ha de estar hasta la próxima vez que la utilicemos.
A parte de esto, si queremos tener mayor protección en nuestra pala, hemos de buscar una pala con protección en los bordes, ya que se desgastan mucho aunque no lo parezca, claro está que esta protección aumenta el precio de la pala, pero es una buena inversión si queremos tener algo duradero.
Debemos de tener en cuenta de que cuando se nos rompe una pala no es porque no sea de buena gama, si no que se ha hecho un uso excesivo y no se la ha cuidado como se debería.
Jeanne-Claude y Christo era un matrimonio de artistas que realizaban instalaciones artísticas ambientales, parecidas al Land Art (corriente del arte contemporáneo, que utiliza el marco y los materiales de la naturaleza).
A finales de 1970, se prepararon para un proyecto titánico, la cortina del valle. Una tela, ni más ni menos, de 400 m. de largo que sería estirada a través del Rifle Gap, un valle en las Montañas Rocosas, en el estado de Colorado. Una cortina imposible de soportar por unas tradicionales barras para cortina de madera o unas barras de cortina niquel. Nada que ver con las bonitas cortinas que tenemos en nuestro salón, al contrario una megacortina en medio de una montaña; todo un espectáculo!
La realización de la obra fue complicada debido a los 230.000$ que se debieron reunir y las protestas de algunos grupos ambientalistas. Finalmente, el proyecto requirió 14.000 m² de tela para ser colgada en un cable de acero, el cual estaba sujeto a barras metálicas fijadas en cada ladera de la montaña. También fueron necesarias 200 toneladas de hormigón, que debieron ser transportadas a mano en cubos cuesta arriba.
El presupuesto aumentó a 400.000$, causándole al matrimonio de artistas problemas con la financiación. Finalmente, se vendieron suficientes piezas de arte para reunir el dinero. El 10 de octubre de 1971, la cortina anaranjada estaba lista para ser colgada, pero estaba rasgada debido al viento y las rocas y por ello se debió fabricar una segunda cortina. El 10 de agosto del año siguiente, el segundo intento de colgar la cortina fue un éxito, aunque debió ser retirada 28 horas más tarde debido a la proximidad de una tormenta.
Los medios audiovisuales como los ordenadores; la televisión y otros aparatos tecnológicos, consisten de apoyo para la enseñanza de diferentes materias educativas. Actualmente su presencia es indispensable y su función es muy relevante en la enseñanza. Parece ser que las innovaciones en medios audiovisuales complementan a los omnipresentes y clásicos libros de papel, aunque el rol que desempeñan éstos suele ser variable.
La principal función de los medios audiovisuales es presentar información de forma clara y atractiva para los alumnos y de esta forma facilitar la adquisición de aprendizajes.
Antes de entrar en debates sobre medios insustituibles y futuros medios sustitutos, definiremos algunas de las ventajas que otorgan los medios audiovisuales en los centros de enseñanza.
Mayor flexibilidad en los estudios
Simplificación del aprendizaje
Ofrece la información de forma sencilla y atractiva
Consta de herramientas útiles en el aprendizaje
Permiten acceder a una gran variedad de recursos educativos
Permiten realizar autoevaluaciones
Fomentan el compañerismo y el trabajo en grupo
Impulsan la cercanía con el profesor
Posibilitan la modificación de la organización del aprendizaje
Estimula la atención de los alumnos
Facilitan la comprensión
La sociedad demanda que el proceso de enseñanza sea innovador y se renueve cada vez, el uso de medios audiovisuales hace que los docentes puedan ofrecer los contenidos educativos de una forma sencilla y comprensible al mismo tiempo. Evitan caer en la monotonía de tareas tediosas y de modelos de organización repetitivos poco productivos para los alumnos.
En conclusión, el disponer de medios audiovisuales en las aulas y en los centros educativos hace que las actividades se vuelvan divertidas, prácticas sin olvidar su parte educativa. Por eso es bueno contar con expertos y profesionales como montajes audiovisuales colegios barcelona ,para acceder a las innovaciones de los medios y disfrutar de sus ventajas.
En la actualidad, no son pocos los amos que dan huesos a su perro y nunca les ha pasado nada. Sin embargo, no siempre es así. Por desconocimiento o por creer que no puede ocurrir nada mucha gente ha perdido a su querida mascota. Y es que no se puede ignorar cuán perjudicial puede ser un hueso para un perro, no sólo por su salud sino también por sus dientes.
Cierto es que los perros no domesticados comen todo aquello que tienen a su alcance, nosotros como precaución debemos evitar males mayores y procurar por la salud y seguridad de nuestro perro.
Motivos para no dar huesos a tu perro:
Los huesos desgastan los dientes y pueden llegar a provocar fracturas dentales, que suelen ser muy dolorosas.
Pueden producir lesiones en la boca, como llagas y úlceras.
Las astillas pueden perforar el tracto digestivo y provocar hemorragias.
Es posible que al no poder trocearlo más pequeño traguen un gran hueso que podría quedar obturado y provocar algún tipo de lesión interna.
Sin embargo, hay otras alternativas mucho más seguras, igual o más beneficiosas, que cumplen la misma función y evitan cualquier riesgo desagradable que le pueda ocurrir al perro. Entre las posibles opciones a elegir destacan los huesos de diversos sabores, los huesos de cuero, el cartílago de los huesos o las galletas dentales, entre otras opciones.
A las mascotas, en especial a los perros, se los ha de educar desde cachorros para evitar que al crecer se vuelvan un pequeño problema dentro del hogar.
El problema más repetido entre los canes y sus amos en el hogar, es la continua invasión de éstos a las camas o al sofá. Mucha gente intenta corregir esta actitud cuando el perro ya es adulto, y a esa edad, ya es muy difícil hacerle cambiar los hábitos que ha adquirido durante su etapa de cachorro. No obstante no es imposible, con dedicación y perseverancia conseguiremos que nuestra mascota deje de subirse a nuestra cama.
La causa principal por la que nuestro perro sube a la cama o al sofá, es que de cachorro, al verlo tan pequeño, place tenerlo contigo, pero siempre hay que poner un límite, ya que luego el cachorro se acostumbra a subir cuando quiere. Para este tipo de situaciones se ha de dedicar mucho tiempo para reeducar al perro.
Lo primero es comprarle una cama para perros y enseñarle a usarla, es decir, cada vez que el esté en su cama se le ha de premiar para reforzar ese comportamiento. Su cama ha de ser un sitio en el que se sienta a gusto, y no se debe de usar nunca como manera de castigo ya que el perro relacionará que la cama es algo malo para él y eso no es lo que le intentamos inculcar.
Si durante la noche tu perro espera a que estés dormido para subirse a la tu cama, en el momento en el que te des cuenta has de regañarle y por supuesto acompañarlo a su cama, todas las veces que hagan falta puesto que si el perro gana, aprovechará siempre ese recurso que tú le as dado.
Si tu perro se queda solo en casa y no te gusta que se suba al sofá, es más difícil de controlar ya que él está solo y puede hacer lo que le plazca. Debido a esto hemos de cerrar todas las puertas de las habitaciones para impedir que suba a nuestras camas. En cuato al sofá, la unica manera que tenemos de evitar que suba es comprarle productos del hogar especiales para perros, ya sean cojines, colchonetas o otro tipo accesorio para que el perro esté cómodo y distraído hasta tu regreso.
Área de privacidad
Desde Elcompradoronline.com usamos cookies própias y de terceros para facilitarte un acceso más rápido y para fines analíticos. Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o configurar tus preferencias.
Son esenciales para las funcionalidades básicas de nuestro sitio web y no se pueden desactivar.
Nos permiten contar las fuentes de tráfico para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio.
Guardar preferencias
Área de privacidad
Desde Elcompradoronline.com usamos cookies própias y de terceros para facilitarte un acceso más rápido y para fines analíticos. Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o configurar tus preferencias.
Son esenciales para las funcionalidades básicas de nuestro sitio web y no se pueden desactivar.
Nos permiten contar las fuentes de tráfico para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio.